Marcelo Tinelli cierra LaFlia y sus contenidos sera un adiós definitivo de una era en la televisión argentina

Este lunes se confirmó una noticia que marca el fin de una etapa para la televisión argentina: LaFlia Contenidos, la productora creada por Marcelo Tinelli, cerrará sus puertas de manera definitiva. La decisión fue comunicada de forma interna a través de una reunión por Zoom, donde se notificó a los empleados que la empresa dejará de producir nuevos contenidos, una medida que responde al fuerte desbalance económico entre costos operativos e ingresos.
Con programas como Bailando por un Sueño y Cantando, que durante años dominaron el prime time argentino, LaFlia no logró mantener la rentabilidad esperada en sus últimas emisiones. A pesar de los intentos por revitalizar el formato con nuevas temporadas y cambios en el jurado y producción, los resultados económicos no acompañaron, y los costos terminaron siendo insostenibles.
La noticia llega en medio de una crisis prolongada dentro de la productora, que desde 2024 enfrentaba recortes de personal, pausas en grabaciones y una creciente tensión gremial. Trabajadores del medio, agrupados en organizaciones como SATSAID (Sindicato Argentino de Televisión) y la Asociación Argentina de Actores y Actrices, denunciaron atrasos salariales, sueldos impagos y aguinaldos adeudados correspondientes a los años 2023 y 2024.
En este contexto, América TV —canal que venía apostando por los productos de Tinelli— descartó la producción de una nueva edición de “Bailando” en 2025, citando problemas presupuestarios. Mientras tanto, los gremios ya analizaban medidas de fuerza y posibles paros ante los pagos incompletos a técnicos, actores y trabajadores del espectáculo.
Aunque la empresa ofreció opciones de indemnización para sus trabajadores, todavía quedan por definir los términos y condiciones. Muchos empleados, que han acompañado el proyecto desde sus comienzos, se encuentran en incertidumbre sobre su futuro laboral.
Marcelo Tinelli, figura clave en la historia de la televisión latinoamericana, aún no hizo declaraciones públicas tras el anuncio. Su legado incluye momentos televisivos icónicos, programas que marcaron generaciones y un estilo inconfundible que convirtió a ShowMatch y sus derivados en un fenómeno de audiencia durante más de dos décadas.
El cierre de LaFlia Contenidos simboliza no solo un cambio de ciclo, sino también el impacto de la crisis económica y de transformación digital que atraviesa la industria del entretenimiento tradicional. En un ecosistema donde el streaming y las redes sociales ganan terreno, la televisión abierta pierde peso, y hasta los gigantes como Tinelli deben reinventarse o, en algunos casos, dar un paso al costado.
Así, con este cierre, se despide un modelo de producción que marcó una época en la pantalla chica argentina. La pregunta que queda en el aire es: ¿Cuál será el próximo movimiento de Marcelo Tinelli? ¿Volverá con nuevos formatos digitales o esta despedida será definitiva?
Por ahora, el telón baja y el aplauso final lo da una audiencia que, aunque cambiante, no olvida lo que alguna vez fue el rey del rating.