Música

Quirquiña celebra 555 conciertos desde su regreso y agradece a Bolivia

La banda Quirquiña anunció que alcanzó 555 conciertos desde su retorno a los escenarios, un hito que resumieron con un mensaje de gratitud al público en todo el país. Según la transcripción, el recuento abarca “desde unos meses antes de 2021 hasta ahora” y viene acompañado de un ranking de conciertos por departamento.

Un récord de escenarios

De acuerdo con lo dicho por Alejandro Delius, la cifra de 555 presentaciones (entre shows abiertos al público y privados) marca un momento especial para la agrupación. En sus palabras, “los ríos de talento siempre vuelven a tener un caudal imponente”, una imagen que resume la persistencia del proyecto pese a pausas y obstáculos. También subrayó un agradecimiento directo: “Viva Bolivia siempre”.

Aunque la transcripción no precisa fechas exactas, sí indica que el conteo cubre “casi 48 meses” desde el “regreso oficial e ininterrumpido” del grupo. El mensaje cierra con una firma afectuosa de Delius —“Con amor desde el espíritu”— y una promesa artística: “seguiremos creando música para todos”.

Dónde sonó más Quirquiña

Delius compartió un ranking con los lugares donde la banda se presentó con mayor frecuencia. Según la transcripción, el listado quedó así:

  1. La Paz: 236 conciertos

  2. Cochabamba: 123 conciertos

  3. Potosí: 65 conciertos

  4. Oruro: 58 conciertos

  5. Sucre: 32 conciertos

  6. El Alto: 25 conciertos

  7. Tarija: 16 conciertos

Llama la atención que el recuento incluye El Alto como categoría propia, pese a ser una ciudad y no un departamento; este detalle se consigna tal cual según la transcripción. Delius remarca que “estos departamentos nos han dado todo”, a modo de reconocimiento al público y a los espacios culturales que “recibieron con tanto amor y orgullo” a la banda.

El mensaje detrás de la cifra

Más allá del número, el comunicado busca reforzar una idea: la constancia. En el texto, Delius relativiza los tiempos de pausa y las “trancas”, para destacar que el proyecto volvió a tomar impulso creativo y escénico. El énfasis en el “regreso oficial” sugiere una etapa sostenida de actividad, con giras y presentaciones que reactivaron el vínculo con audiencias de La Paz, Cochabamba y otras plazas históricas para el rock boliviano.

Gracias de corazón, Bolivia”, dice otra de las líneas citables del mensaje, que combina balance numérico con tono emocional. La banda apela a una comunidad que se siente parte del proceso creativo y, a la vez, a la escena musical boliviana, a la que suman identidad y repertorio propio.

Perspectivas a futuro

Si bien no se detallan nuevas fechas, el cierre “seguiremos creando música para todos” adelanta continuidad. La publicación funciona como balance y como declaración de principios: trabajo constante, cercanía con el público y apuesta por escenarios de todo el país.

Cita destacada

Los ríos de talento siempre vuelven a tener un caudal imponente”.

Para comentar

¿Cuál fue tu concierto favorito de Quirquiña en estos años y qué canción no puede faltar en su próximo show?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba