Música

El grupo musical Maroyu visita «Mirador La Paz» al estilo Hollywood que genera críticas y halagos

El “Mirador La Paz”, ubicado en la zona de Cotahuma, se ha convertido en un tema de conversación entre los paceños, generando tanto críticas como halagos desde su construcción. Este sábado, el alcalde de La Paz, Iván Arias, dio a conocer que el grupo musical Maroyu, liderado por Raúl Yucra, visitó este nuevo atractivo, causando revuelo en redes sociales. Los integrantes del grupo, que posaron junto al enorme letrero de La Paz construido al estilo de Hollywood, compartieron algunas fotografías del momento, lo que avivó aún más el debate sobre este proyecto.

El alcalde Arias aprovechó la ocasión para destacar la importancia de este nuevo mirador, señalando que no solo se trata de un letrero, sino de un parque mirador que tiene proyectadas obras de infraestructura relevantes, entre las que se incluye un restaurante en concesión bajo una alianza público-privada. «Como decíamos con los compañeros de Maroyu que nos están visitando, no es solamente las letras, es todo un parque mirador que tiene proyectadas obras de infraestructura muy importantes», comentó el burgomaestre, resaltando las oportunidades que este nuevo espacio brindará a la ciudad.

Además, Arias expresó su entusiasmo sobre el potencial de este lugar al afirmar que la visita de Maroyu es solo el inicio de una serie de actividades para promover el mirador, las cuales también incluirán la presencia de varios grupos musicales. «Tenemos una lista de 10 grupos que quieren realizar videos en este lugar», agregó. Sin embargo, destacó que estas actividades dependerán de las condiciones climáticas, ya que el mirador aún está en proceso de consolidación.

Por su parte, Alejandra Cañas, bailarina del grupo Maroyu, expresó su emoción por ser los primeros en visitar el mirador. “Es un gusto estar aquí. La vista es realmente hermosa y agradecemos al alcalde por invitarnos a este gran paseo. Las letras son muy lindas y estamos emocionados de ser el primer grupo en visitar este lugar”, comentó, según lo citado por AMUN.

Las críticas al mirador: ¿un gasto innecesario?

Sin embargo, la inauguración de este proyecto no ha estado exenta de controversia. En redes sociales, muchos usuarios no tardaron en compartir memes y comentarios críticos, comparando el letrero de La Paz con el famoso letrero de Hollywood, pero en tono irónico. Uno de los memes que se viralizó rápidamente decía: “Colliwood”, haciendo alusión a la supuesta falta de calidad o autenticidad del letrero.

La controversia también ha llegado al ámbito político. La presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, no tardó en expresar su desacuerdo con la obra. En una entrevista con RTP, calificó el proyecto como un «gasto insulso» y denunció que el costo de las letras, que forman parte del mirador en la zona Cotahuma, ascendió a 2,1 millones de dólares. Este elevado costo ha generado preocupación entre algunos sectores de la población, que consideran que el dinero podría haberse invertido en otros proyectos de mayor impacto social o en la mejora de infraestructuras en la ciudad.

El «Mirador La Paz» tiene el potencial de convertirse en un punto turístico importante para la ciudad, especialmente con la inclusión de actividades como la grabación de videos musicales y la presencia de artistas como Maroyu. Sin embargo, la crítica sobre el gasto involucrado y la calidad del proyecto sigue siendo un tema divisivo entre los paceños. Mientras algunos celebran la nueva oferta turística de la ciudad, otros consideran que las prioridades deberían centrarse en mejorar otros aspectos de la infraestructura y el bienestar social.

El 30 de marzo, la Alcaldía de La Paz tiene prevista la inauguración oficial del mirador, lo que podría ser un punto de inflexión para este proyecto. Será interesante ver si el mirador logra posicionarse como un verdadero ícono de la ciudad o si, por el contrario, sigue siendo un tema de controversia.

Sin duda, el «Mirador La Paz» continúa siendo un tema de debate entre los ciudadanos, con opiniones tanto a favor como en contra. La pregunta ahora es si este nuevo atractivo logrará ganarse el corazón de todos los paceños o si su crítica será más fuerte que su potencial como atractivo turístico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba