Mas amor por favor de Ailive no convence, las visualizaciones caen en picada tras su estreno

El mundo digital puede ser tan brillante como efímero, y el reciente lanzamiento del programa “Más amor por favor”, producido por Ailive y protagonizado por Anabel, es el ejemplo perfecto de cómo un proyecto puede generar altas expectativas, pero también enfrentar una rápida caída si no logra conectar con su audiencia.
El debut del nuevo show fue todo un acontecimiento. En su primera emisión, el programa logró reunir a más de 10.000 personas en vivo, una cifra que encendió las alarmas —positivamente— en redes y en la propia plataforma. La energía de Anabel y su nuevo equipo parecía marcar el inicio de un nuevo ciclo exitoso para la producción digital. En sus primeras horas, el video acumuló 127.000 reproducciones, lo que hizo pensar que “Más amor por favor” se convertiría en uno de los contenidos más vistos de Ailive.
Pero, como suele pasar en el mundo del streaming, el éxito inicial no garantiza la permanencia. Apenas una semana después, la historia cambió drásticamente: el episodio más reciente del programa apenas logró 37.850 visualizaciones, una cifra muy por debajo de lo esperado, sobre todo considerando que el promedio de visualizaciones en la plataforma LPM suele ser de 11.000 por programa.
Esta caída estrepitosa en las visualizaciones ha generado todo tipo de reacciones entre seguidores y expertos del medio. Muchos se preguntan si el formato, los temas tratados o incluso el carisma de los nuevos integrantes están siendo suficientes para mantener el interés del público.
Lo cierto es que el proyecto de Anabel, al menos por ahora, no está convenciendo. El ritmo del programa, su propuesta de “contenido con amor” y su enfoque en las emociones no han logrado diferenciarse lo suficiente en un mar de ofertas digitales que buscan lo mismo: la atención del usuario.
¿Se trató de una estrategia de lanzamiento fuerte pero sin sostenibilidad? ¿Faltó planificación o simplemente el contenido no es lo que el público esperaba? Las preguntas están sobre la mesa, y el equipo de producción tendrá que analizar seriamente qué ajustes hacer si no quiere que el programa quede como un intento fallido más en el competitivo mundo de los contenidos en línea.
Lo que está claro es que en la era del contenido digital, la conexión con la audiencia es clave. Y aunque las cifras pueden variar, el mensaje del público ha sido directo: “Más amor por favor” necesita mucho más que amor para mantenerse relevante.