Con más de 290.000 seguidores fieles en TikTok, los Kakones se han consolidado como uno de los dúos más populares en Bolivia. Este par de hermanos, originarios de Cochabamba y apasionados por el hip hop, no solo hacen reír con su contenido, sino que también inspiran con su historia de lucha, unión familiar y metas personales.
Juan Carlos y Alex Loza, conocidos como Kako y Kone, iniciaron su trayectoria en 2018 en las calles de Cochabamba, bailando break dance para recaudar fondos para personas necesitadas. Más tarde, durante la pandemia de 2020, migraron a TikTok, plataforma donde encontraron su verdadero despegue en 2021.
El nombre Kakones proviene de sus apodos en el mundo del break dance, uniendo sus identidades y pasiones en un sello distintivo que hoy resuena entre miles de jóvenes bolivianos.
Los Kakones destacan por su naturalidad, innovación y libertad al crear contenido. Sus vídeos reflejan situaciones cotidianas en las que los jóvenes pueden identificarse fácilmente, una fórmula que les ha permitido conectar con su audiencia de manera auténtica.
“Siempre innoven, esa es la clave de las redes sociales, la gente se identifica con lo que somos. Ser naturales nos llevó hasta donde estamos”, comentó Kone, compartiendo su «pócima secreta» para triunfar en el mundo digital.
Sus transmisiones en vivo, realizadas todos los sábados a las 20:00 horas, reúnen a más de 11.000 espectadores, con dinámicas espontáneas y contenido de calidad cuidadosamente guionado.
Para los Kakones, su familia, especialmente su padre, es el pilar fundamental en su vida y carrera.
“Lo más importante es que tu familia crea en ti, aunque no entienda del todo lo que haces. Mi papá siempre nos ha apoyado, incluso a distancia, y eso lo valoramos muchísimo”, expresó Kone.
Por su parte, Kako agregó: “Nuestra meta es que nuestro papá deje de trabajar. Él es nuestro fan número uno, aunque viaje mucho, siempre nos ve”.
Ambos hermanos tienen metas claras. Kako, el mayor, planea incursionar en la música, una pasión que ha mantenido en secreto hasta ahora.
“Me gusta componer, y este es el momento para hacerlo realidad. Estamos emocionados por lo que viene”, confesó.
Por otro lado, Kone, quien está estudiando Comunicación Social, tiene la visión de explorar otros formatos de contenido que transmitan buena energía y mensajes positivos.
El alcance de los Kakones no se limita a TikTok. Una inesperada oportunidad les permitió realizar una gira por varias ciudades del país, comenzando en Santa Cruz y pasando por Oruro, Sucre, Uyuni y próximamente Cochabamba.
La gira fue un éxito rotundo, con lugares llenos de fanáticos que mostraron su apoyo incondicional. “Fue un sueño hecho realidad. Ver cómo nos apoyan nos motiva a seguir creciendo”, relataron los hermanos.
Los Kakones no solo buscan entretener, sino también transmitir valores. A través de su contenido, promueven la unión familiar, el respeto y la importancia de vivir el presente.
“El dinero va y viene, lo que importa es la familia. Disfruten cada momento y respeten a sus papis”, dijeron con seguridad, dejando un mensaje inspirador para su audiencia.
Con un futuro prometedor y una comunidad que sigue creciendo, los Kakones son un ejemplo de cómo la autenticidad y el esfuerzo pueden abrir puertas en el mundo digital.