Actualidad

Tráiler de Michael Jackson rompe récords en 24 horas

La biografía de Michael Jackson

Si alguien dudaba del peso cultural de Michael Jackson, el tráiler de su Biopic acaba de dar una respuesta rotunda: en menos de un día acumuló 116,2 millones de reproducciones a nivel global, marcando un hito que ya se siente en toda la industria. Según reportó The Hollywood Reporter, con medición de WaveMetrix, este avance se coronó como el más visto en la historia de las biografías musicales, un debut que el estudio Lionsgate celebra como histórico.

Para dimensionar la magnitud del fenómeno, vale comparar: Taylor Swift: The Eras Tour registró 96,1 millones en 2023; la biopic de Bob Marley llegó a 60,1 millones; Bohemian Rhapsody, sobre Freddie Mercury, reunió 57,6 millones en 2018; y Un completo desconocido sumó 47,2 millones. El nuevo tráiler de michael jackson no solo supera a todos, sino que además reaviva una conversación global sobre el legado artístico del llamado “Rey del Pop” y el apetito de la audiencia por los retratos íntimos de ídolos musicales.

El avance introduce a Jaafar Jackson, sobrino de Michael, en una interpretación que ya genera ruido por la fidelidad gestual y vocal. El video arranca con él en estudio y avanza hacia recreaciones de momentos emblemáticos: coreografías precisas, vestuarios icónicos y planos que evocan giras masivas, performances televisivas y el magnetismo del escenario. A juzgar por la edición y el pulso visual, la promesa es clara: una mirada a la construcción del mito, con la escala y el brillo que exige un título de esta talla.

En el ecosistema de la farándula—donde la nostalgia mueve montañas—este récord dice mucho. Primero, confirma que michael jackson sigue siendo una palabra clave imbatible para el público joven, que descubre su catálogo en plataformas y redes. Segundo, posiciona a Lionsgate en la punta de lanza de las biopics musicales de gran formato, un subgénero que, lejos de agotarse, parece reinventarse con enfoques cada vez más cinematográficos y campañas digitales hiperafinadas. Y tercero, abre el debate inevitable: ¿cómo narrar la vida de un ícono tan influyente, con luces y sombras, de forma responsable y a la vez electrizante?

El tráiler, sin mostrar demasiado, insinúa que la película apostará por el espectáculo puro sin descuidar la mirada íntima. La elección de Jaafar Jackson aporta un plus de verosimilitud: hay parentesco físico, hay herencia musical, y hay, sobre todo, una presión gigantesca por estar a la altura del apellido. Si el montaje final sostiene lo que promete el avance, el film podría convertirse en un evento multigeneracional, de esos que llenan salas, listas de reproducción y conversaciones en redes.

Tomen nota de la fecha: el estreno de “Michael” está previsto para el 24 de abril de 2026. Hasta entonces, el tráiler ya cumplió su misión: encender la expectativa, ampliar la conversación y, de paso, romper marcas que parecían inalcanzables. En tiempos donde cada clic cuenta, pocos nombres activan el “play” con tanta fuerza como michael jackson.

¿la fiebre por esta biopic es un merecido homenaje a la obra de michael jackson o la industria está romantizando en exceso a sus leyendas para asegurar taquilla?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba