Miss Bolivia ya esta en Tailandia
Yessica Hausermann arranca su camino en miss universo 2025
 El conteo regresivo ya empezó y el mapa de la belleza internacional tiene una nueva protagonista boliviana. Yessica Hausermann, Miss Bolivia Universo 2025, ya está en Tailandia para iniciar oficialmente su participación en Miss Universo 2025, cuya gala final se realizará en Pak Kret el viernes 21 de noviembre. Tras un viaje largo y exigente, la beniana de raíces suizas posó con la tricolor y envió un mensaje que conectó con su gente: cansancio sí, pero también orgullo y corazón puesto en su país. En cuestión de horas, confirmó, hará check-in en el hotel oficial y comenzará a conocer a sus rivales en una de las competencias más duras del planeta.
Con 25 años y título en odontología, Hausermann llega con un perfil que combina belleza, disciplina y propósito social. Nacida en Magdalena, capital de la provincia Iténez, forjó carácter lejos de los reflectores: estudió en Uruguay, volvió a Bolivia y apostó por el modelaje como plataforma para impulsar sus causas. Habla con fluidez inglés y alemán, ventaja estratégica en un certamen global donde la comunicación y el carisma pesan tanto como la pasarela. A eso suma un plus deportivo que no pasa desapercibido: cinturón negro en taekwondo y medalla departamental en atletismo, credenciales que hablan de constancia y temple competitivo.
Su carta de presentación va más allá del “look”. En redes y actividades comunitarias, Yessica impulsa la salud bucal en niños y jóvenes de escasos recursos, integrando su formación en odontología con acciones concretas en barrios y colegios. Esa labor social —bien argumentada y medible— suele marcar diferencias en la etapa de “impacto” del concurso, donde se espera que cada candidata muestre qué propone y cómo lo ejecuta. Para la audiencia juvenil, ahí está el gancho: una reina que no solo posa, sino que diseña contenido útil, pedagógico y replicable.
De cara a Miss Universo 2025, el reto será sostener la narrativa con indicadores claros: publicaciones que documenten voluntariados, alianzas con fundaciones, talleres de higiene oral y resultados verificables. En términos de visibilidad, conviene potenciar hashtags y palabras clave como Miss Bolivia, Miss Universo, Tailandia, Pak Kret, Yessica Hausermann, labor social, salud bucal y taekwondo, que ya están impulsando la conversación digital. En pasarela, se espera una presencia sólida: postura atlética, control de respiración y una sonrisa técnicamente impecable, coherente con su causa.
El “media day”, el traje típico, el preliminary y las entrevistas cerradas serán momentos críticos. Ahí pesará su bilingüismo, su manejo de cámaras y su capacidad de convertir preguntas difíciles en respuestas memorables. Si logra unir su historia —Magdalena, Iténez, raíces suizas, formación en odontología, disciplina marcial— con un storytelling cercano, Bolivia podría sumar una participación altamente competitiva.
El arranque en Tailandia deja un mensaje nítido: Miss Bolivia llega con identidad, proyecto y hambre de escenario. Falta ver cómo se ajusta a los tiempos del certamen, cómo evoluciona su styling y de qué manera su labor social escala del discurso a los resultados en tiempo real. Por ahora, la foto con la tricolor alcanzó para encender la ilusión y poner a la fanaticada en modo apoyo total.
Y tú, ¿qué esperas ver de Yessica Hausermann en Miss Universo 2025: un traje típico arriesgado, una entrevista poderosa centrada en salud bucal o una pasarela que combine elegancia con su energía de taekwondo?
 