Florinda Meza rompe el silencio y critica duramente la bioserie de Chespirito en HBO Max

La icónica actriz mexicana Florinda Meza, viuda del legendario comediante Roberto Gómez Bolaños, ha alzado la voz con firmeza y sin rodeos tras el estreno de la serie biográfica “Chespirito: Sin querer queriendo”, producida por HBO Max y escrita por Roberto Gómez Fernández, hijo del creador de personajes como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado.
El primer capítulo de la serie se estrenó el pasado 5 de junio y, aunque había gran expectativa por parte del público, la reacción de Meza ha sido contundente y crítica. En declaraciones a medios mexicanos, dejó claro que no está contenta con la producción, especialmente por la manera en que ella habría sido representada sin consentimiento ni respeto.
Uno de los puntos que más ha incomodado a la actriz de 76 años es la inclusión del personaje ficticio “Margarita Ruíz”, interpretado por Bárbara López, quien por sus características parece estar inspirado claramente en Florinda Meza. Sin embargo, al no contar con su autorización legal, los responsables de la serie optaron por cambiar el nombre y evitar problemas legales. Aun así, Meza lo percibe como un intento encubierto de retratarla sin su consentimiento, lo que ha provocado su rechazo.
“No estoy contenta, pero tampoco puedo decir que no me interese”, dijo Florinda en una entrevista, dejando ver su malestar sin ocultar su decepción. Según explicó, su mayor preocupación no era que se realizara una bioserie, sino que su personaje fuera tratado sin verdad ni respeto, algo que asegura le causaría dolor al mismo Chespirito si estuviera vivo.
En un video publicado en su cuenta de Instagram en 2023, Meza fue aún más clara: “Sé de muy buena fuente que en esa biografía no se me trata con respeto y mucho menos con verdad”, dijo, subrayando que nunca fue consultada ni informada sobre el contenido de la serie, y que ni siquiera recibió una llamada de cortesía de los responsables del proyecto.
La actriz también cuestionó el enfoque narrativo de la serie, donde los personajes parecen estar encasillados como buenos o malos, sin matices reales. “Las buenas historias tienen seres humanos, con sus defectos y virtudes. No héroes ni villanos de cartón”, declaró, apuntando a lo que considera una falta de profundidad y autenticidad en el guion.
Más allá de la polémica, Meza hizo hincapié en que su nombre, historia y trayectoria son parte de su vida privada, y no deberían ser utilizados para lucrar sin su consentimiento. “Mi vida es mi vida y no quiero que la usen, mucho menos para lucrar”, concluyó, con un tono que deja claro que esta disputa recién comienza.
Mientras tanto, la serie sigue generando comentarios divididos entre los fanáticos del universo de Chespirito, algunos de los cuales celebran su realización, mientras otros cuestionan la ausencia de quienes fueron piezas clave en la vida y carrera del comediante, como la propia Florinda Meza.
La polémica está servida y deja una gran interrogante sobre el verdadero valor de una biografía sin la participación de quienes vivieron de cerca la historia.