Actualidad

Albertina no fue la única Boliviana que salió en Vogue, conozcamos la lista completa

La escena cultural y creativa de Bolivia está viviendo uno de sus momentos más brillantes, y la prestigiosa revista Vogue Latinoamérica lo ha confirmado en su más reciente edición con el artículo titulado “Bolivianos en el bicentenario: voces del país entre la tradición y el futuro”. Lejos de ser un simple reconocimiento, esta publicación marca un antes y un después en la visibilidad internacional de talentos bolivianos que están dejando huella en sus respectivos campos.

Todo comenzó cuando Albertina Sacaca, influencer y creadora de contenido digital, compartió orgullosa en sus redes sociales su aparición en el artículo de Vogue, lo cual desató una ola de reacciones en Bolivia y elevó la conversación a nivel nacional. Sin embargo, Albertina no fue la única boliviana destacada, y eso es precisamente lo que vuelve este artículo tan relevante para entender el nuevo panorama social, artístico y empresarial del país.

En la publicación se hace un recorrido por nombres que representan lo mejor del presente y futuro de Bolivia. Entre ellos, Vero Pérez, una de las voces más poderosas y versátiles de la música boliviana contemporánea, recibe una mención especial. Su aporte artístico ha sido fundamental para consolidar una nueva identidad sonora en el país.

Otro nombre que resalta es el de José Criales Unzueta, paceño que ha logrado posicionarse como editor de noticias en Vogue Runway, llevando con orgullo el talento boliviano a una de las vitrinas de moda más influyentes del mundo. La lista continúa con Fátima Céspedes, pionera en lanzar la primera marca de joyería de lujo sostenible hecha en Bolivia, demostrando que el diseño boliviano también puede ser ecológico y de alto nivel.

En el ámbito gastronómico, Gustu, el restaurante que ha puesto a Bolivia en el mapa de la alta cocina mundial, también forma parte de este selecto grupo. Fundado sobre principios de sostenibilidad y productos locales, Gustu representa el auge de una cocina boliviana moderna y global.

En la moda, se menciona a Diana Canedo Patiño, heredera del legado de Beatriz Canedo y al frente de House of B.C.P., una casa de moda que mantiene viva la elegancia boliviana. Y no podía faltar Juan Carlos Pereira Paz, pionero en moda sostenible, con una visión enfocada en el impacto positivo y la identidad latinoamericana.

Por último, pero no menos importante, Bernarda Peláez, líder de la marca Yapa, ha llevado la artesanía boliviana a Nueva York, produciendo sus tejidos en La Paz pero comercializándolos en una de las capitales de la moda mundial.

Este reconocimiento de Vogue no es solo una distinción para los nombres mencionados, sino una verdadera reivindicación del talento boliviano en todas sus formas. Muestra cómo la creatividad, el esfuerzo y el orgullo por las raíces están posicionando a Bolivia en el radar global.

Así que, si bien Albertina Sacaca fue la chispa que encendió el entusiasmo en redes, es importante visibilizar a todos los que, desde distintas trincheras, están proyectando la imagen de un país moderno, diverso y lleno de posibilidades. Sin duda, estos “bolivianos del bicentenario” ya están haciendo historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba