Actualidad

Miss universo 2025 en Tailandia Bolivia brilla con Yessica Hausermann

Yessica Hausermann llega radiante a Tailandia para representar a Bolivia

La cuenta regresiva terminó y el glamour ya pisa fuerte en Tailandia: este miércoles 5 de noviembre arrancaron las actividades oficiales de Miss Universo 2025 con una cena de confraternización y la presentación oficial de las 122 candidatas en traje de gala. Entre ellas, la representante de Bolivia, Yessica, encendió miradas con una propuesta elegante y con sello local, firmada por el diseñador Jhon Orell. ¿El resultado? Una pasarela segura, mirada al frente y actitud de finalista que ya hace ruido en redes.

La primera toma de contacto dejó claro el tono de la edición: estilismos pulidos, producciones milimétricas y un despliegue que recuerda que el certamen de belleza más famoso del planeta también es un espectáculo global. En ese marco, Yessica apostó por un look sobrio y sofisticado, ideal para una noche de bienvenida donde la clave es mostrar presencia sin quemar todas las cartas. La silueta, el movimiento y el trabajo de pedrería —característico de Orell— acompañaron una caminata que, según el video difundido por creadores de contenido del evento, se llevó varios aplausos en la sala.

La agenda de la jornada sirvió como termómetro de lo que se viene: convivencia entre delegaciones, cámaras captando cada detalle y estrategias digitales al rojo vivo. Porque sí, en 2025 competir no es solo lucirse en el escenario; también es conectar en TikTok, sumar apoyo en Instagram y construir relato. En ese juego, Bolivia arrancó con paso firme: clips de la pasarela de Yessica ya circulan, los fans comparten, comentan y el hashtag de Miss Universo 2025 vuelve a escalar.

Más allá del brillo, hay un subtexto que convence: identidad. La moda latinoamericana se paró de igual a igual frente a casas internacionales, y ahí el diseño de Jhon Orell funcionó como carta de presentación: artesanía, ajuste impecable y una lectura moderna de la elegancia clásica. Para el público juvenil —el que vive el evento desde el teléfono— esto suma: cada detalle es contenido, cada secuencia es potencial viral y cada elección de estilismo es un statement.

¿Y qué viene ahora? Ensayos, activaciones, entrevistas y, por supuesto, más pasarelas. En estos primeros compases, la misión es simple pero exigente: destacar sin exceso, ganar terreno en medios y consolidar una narrativa coherente. Si Yessica mantiene la mezcla de temple y carisma que mostró en esta primera salida, Bolivia puede meterse en la conversación grande, esa donde se discuten clasificaciones y pronósticos.

En resumen, la apertura en Tailandia dejó un mensaje claro: la temporada ya está encendida y Bolivia no vino a mirar desde la tribuna. Con una presentación oficial sólida y una pasarela que dejó huella, la apuesta nacional presenta credenciales desde el día uno. La duda que queda —y que siempre agita comentarios— es directa: ¿debería pesar más el impacto en redes y la narrativa digital que la evaluación clásica de pasarela y oratoria a la hora de pelear la corona de Miss Universo 2025?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba